top of page

A 5 años de la muerte de Avicii, el DJ sigue siendo recordado como uno de los músicos más influyente

Actualizado: 20 abr 2023

Aura Vilchis

En 2018 la noticia del fallecimiento del joven músico conmocionó a los fanáticos, tras perder la batalla contra los problemas de salud mental que atravesaba a causa del estrés y la presión que ejerce la industria.

Tim Bergling, mejor conocido por el público como Avicii, fue unos de los DJ más destacados de la industria musical contemporánea. Saltó a la fama en 2011 con su canción “Levels”, a la cual le siguieron múltiples éxitos como “Wake me up”, “Waiting for love”, “Hey Brother”, entre muchas más.


En sus años de trayectoria llegó a tener importantes colaboraciones con otros íconos de la escena musical de la talla de Lenny Kravitz, David Guetta, Robbie Williams,etcétera.

Avicii dedicaba enteramente su tiempo a la producción musical y a sus shows en vivo, los cuales llegaron a sumar, durante 8 años de carrera, cerca de 900 presentaciones, aunado a las horas que pasaba al día en el estudio de grabación. El músico comenzó a sufrir de depresión debido al estrés del trabajo y a un fuerte alcoholismo y adicción a los opioides. Tom relató en su documental Avicii: True Stories su codependencia al alcohol antes de cada show:

“Si no tomo, me pongo cadavez más nervioso antes de tocar. El alcohol lo frena”, relató.

Su salud física también decayó, pues a consecuencia de su alcoholismo fue diagnosticado con pancreatitis aguda, y los médicos tuvieron que intervenir quirúrgicamente para retirarle la vesícula biliar y el apéndice.

En 2016, Avicii lanzó un comunicado informando que se tomaría un descanso de los escenarios, pues su salud mental se encontraba muy deteriorada. En ese lapso de tiempo se dedicó a producir música nueva.

Fue en 2018 cuando la tragedia llegó. Tim se encontraba de viaje con sus amigos en Omán, un país asiático, cuando el 20 de abril se quitó la vida en su cuarto de hotel. Su cuerpo fue hallado por uno de sus amigos que se encontraban preocupados por él. Fue él mismo quien informó lo sucedido a la familia de Tom en un comunicado:

“Nuestro amado Tim era un buscador, un alma artística frágil que buscaba respuestas a preguntas existenciales. Un perfeccionista excesivamente exitoso que viajó y trabajó duro a un ritmo que lo llevó al estrés extremo. Cuando dejó de hacer giras, quería encontrar un equilibrio en la vida para ser feliz y poder hacer lo que más le gustaba: la música”

Al día de hoy, sumúsica es un legado para elmundo, unabarcaen medio de un mar de confusión y estrés que se vive día a día. Aqueljoven Dj sigue vivo cada que se escuchaenelairecualquiera de sus canciones que irradianvida.


Comentarios


bottom of page